Blog Enseñanza
Llegaste al sitio perfecto para descubrir los diferentes métodos de enseñanza para aprender una lengua, los cuales han sido aplicados a través del tiempo.
domingo, 18 de noviembre de 2012
RESPUESTA FÍSICA TOTAL
MÉTODO DE RESPUESTA FÍSICA TOTAL
Se desarrollo en Estados Unidos a lo largo de los años 70 del siglo XX. Su creador fue Asher, psicólogo especialista en metodología de lenguas extranjeras.
Se trata de un método natural, porque considera que el aprendizaje de una la lengua extranjera es similar al de la lengua materna.
Se basa en los principios constructivistas de Piaget, fundamentando el parendizaje en el modelo estímulo-respuesta. Para este método la comprensión auditiva es prioritaria, pero aunque considera muy importante el significado, otorga gran importancia a la gramática, que se enseña de manera inductiva
Se minimiza el estrés del proceso de aprendizaje mediante las acciones físicas y el juego.
SUGESTOPEDIA
SUGESTOPEDIA
La sugestopedia es la enseñanza a través de l uso de la sugestión y de todos los recursos que posee el ser humano, tanto mentales ( consciente y paraconsciente) como sensoriales, con el fin de lograr un aprendizaje efectivo.
A finales del los años 69 y principios de los 70, Georgi Lozanov desarrolló este sistema de aprendizaje basado en la Sugestología, el cual denominó SUGESTOPEDIA.
La sugestopedia se basa en los siguientes principios; se fundamenta en la sugestión, busca la activación de todo el cerebro, persigue la integración consciente y paraconsiente y plantea que el aprendizaje puede darse en un ambiente de alegría y ausencia de tensión.
La música, la relajación, las imágenes, el,psicodrama y la sugestión son elementos muy importantes en este método porque según el psiquiatra Georgi Lozanov estos elementos permiten que se estimule no solo una área del cerebro.
A finales del los años 69 y principios de los 70, Georgi Lozanov desarrolló este sistema de aprendizaje basado en la Sugestología, el cual denominó SUGESTOPEDIA.
La sugestopedia se basa en los siguientes principios; se fundamenta en la sugestión, busca la activación de todo el cerebro, persigue la integración consciente y paraconsiente y plantea que el aprendizaje puede darse en un ambiente de alegría y ausencia de tensión.
La música, la relajación, las imágenes, el,psicodrama y la sugestión son elementos muy importantes en este método porque según el psiquiatra Georgi Lozanov estos elementos permiten que se estimule no solo una área del cerebro.
MÉTODO DIRECTO
MÉTODO DIRECTO
El método directo ( muy popular al final del siglo XIX y principios del XX) surge como una reacción al método de gramática - traducción. Se le llama método directo porque trata de establecer una conexión directa entre la palabra extranjera y la realidad a la que esta denomina; en otras palabras, asociar las formas del habla con las acciones, objetos, gestos y situaciones, sin la ayuda de la lengua materna (LM). Aquí el profesor repite una palabra apuntando al objeto que esta denota y lo hace tantas veces como sea necesario hasta que el estudiante la pueda reproducir,
Este método centra su atención en las cuatro habilidades, comenzando por los orales, donde la expresión oral se convierte en la habilidad básica.
Se ignora la existencia de ( LM ), asumiendo que el aprendizaje de la (LE) y la (LM ) constituyen procesos similares, solo que comenzados en diferentes edades. Se elimina la traducción como procedimiento de enseñanza. La lectura estimula la enseñanza inductiva de la gramática y el uso de los medios visuales, ejercicios orales y escritos.
Se evitan los errores a toda costa, ya que un error genera un hábito incorrecto. Se dice que con este método se puede aprender en 200 horas.
Este método centra su atención en las cuatro habilidades, comenzando por los orales, donde la expresión oral se convierte en la habilidad básica.
Se ignora la existencia de ( LM ), asumiendo que el aprendizaje de la (LE) y la (LM ) constituyen procesos similares, solo que comenzados en diferentes edades. Se elimina la traducción como procedimiento de enseñanza. La lectura estimula la enseñanza inductiva de la gramática y el uso de los medios visuales, ejercicios orales y escritos.
Se evitan los errores a toda costa, ya que un error genera un hábito incorrecto. Se dice que con este método se puede aprender en 200 horas.
MÉTODO AUDIO-LINGUAL
MÉTODO AUDIOLINGUAL
En este método se la prioridad a la lengua hablada (expresión oral y audición) considerándola como in sistema de sonidos usado para la comunicación social.
Se busca la corrección lingüística y el individuo debe aprender el nuevo vocabulario por la asociación de la palabra hablada y la imagen visual, fundamentalmente mediante la repetición.
En la clase. los alumnos escuchaban una serie de grabaciones de conversaciones una y otra vez para luego intentar repetir con exactitud la pronunciación y las estructuras gramaticales de estos diálogos El error es evitado a toda costa.
Se utilizaban mucho las grabadoras, y audiogramófonos.
sábado, 17 de noviembre de 2012
Aprendiendo un nuevo idioma
APRENDIENDO UN NUEVO IDIOMA
A lo largo de los años la forma de aprendizaje ha ido cambiando, nuevas tecnologías han aparecido y es importante que se conozcan pero también los métodos utilizados desde hace tiempo muestran como ha ido evolucionando la manera de enseñar una lengua, que depende también del profesor y del alumno.
El mundo exige cada vez mas hablar varios idiomas para poder comunicarnos que es la acción que mueve al ser humano en sus relaciones sociales y comunicativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)